Adelante Inversión Castilla La Mancha

Ayudas Adelante Inversión para el Fomento de la Inversión y Mejora de la Productividad Empresarial en Castilla-La Mancha

Organismo

Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha

Plazo de Presentación

El plazo de solicitud está abierto de forma permanente. Desde la finalización del plazo de solicitud de cada convocatoria hasta el inicio del plazo de solicitud de la siguiente, también se podrán presentar solicitudes al efecto de que pueda comenzarse la inversión. Las solicitudes recibidas a partir del fin del plazo de solicitud de cada convocatoria serán resueltas en la siguiente convocatoria.

Objetivos

El objetivo de estas ayudas es subvencionar la inversión para proyectos empresariales, industriales o de servicios, promovidos por pymes localizadas en Castilla-La Mancha.

Características de la Financiación

Las ayudas consisten en subvenciones a fondo perdido, cuya cuantía se obtiene de aplicar los siguientes porcentajes sobre la inversión subvencionable aprobada:

  • En relación con la inversión a realizar:
    • 30% para pequeñas empresas
    • 20% para medianas empresas
  • 3% adicional si el proyecto está vinculado a alguna de las actividades económicas que se encuadran dentro de los sectores considerados como prioritarios por la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3). Estos sectores son: madera y mueble, textil y confección, calzado, turismo, cerámica estructural, metalmecánica, aeronáutica, fabricación de equipos de energías renovables, medioambiente y bioeconomía
  • 0,5% adicional por cada puesto de trabajo creado en el establecimiento donde se realice la inversión. El total de este porcentaje adicional no podrá exceder del 10%.
  • Si el proyecto se desarrolla en alguno de los territorios de los municipios considerados zonas prioritarias, reguladas en la Ley 5/2017, de 30 de noviembre,de Estímulo Económico de Zonas Prioritarias de Castilla-La Mancha, y que han sido establecidas en el Anexo al Decreto 52/2018, de 31 de julio, de delimitación geográfica de zonas prioritarias en Castilla-La Mancha, o normativa que lo sustituya.

Estas zonas son:

Albacete

Elche de la Sierra
Hellín
Tarazona de la Mancha

Ciudad Real

Almadén
Argamasilla de Alba
Argamasilla de Calatrava
Daimiel
Herencia
Malagón
Pedro Muñoz
Piedrabuena
Puertollano
Solana (La)
Tomelloso
Villarrubia de los Ojos

Cuenca

Cuenca
Huete
Ledaña

Guadalajara

Azuqueca de Henares

Toledo

Mora
Puebla de Montalbán (La)
Talavera de la Reina
Villacañas

Estas ayudas podrán ser cofinanciadas con una intensidad del 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de acuerdo con lo establecido en el Programa Operativo de la Región de Castilla-La Mancha para la programación del Feder 2014-2020.

Porcentajes máximos de subvención

  • 50% si es microempresa o pequeña empresa.
  • 40% si es mediana empresa.

Beneficiarios

Las PYMES, incluidas las que se encuentren en constitución en el momento de presentar la solicitud, que tengan ánimo de lucro, que proyecten llevar a cabo una inversión en un centro de trabajo o establecimiento operativo localizado en Castilla-La Mancha y que realicen alguna actuación subvencionable.

Proyectos Financiables

El apoyo financiero se prestará a las inversiones industriales de los siguientes tipos de proyectos:

  • Creación de un nuevo establecimiento.
  • Ampliación de la capacidad de un establecimiento existente.
  • Diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo.
  • Transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente

Pago

Tras revisar la documentación justificativa que demuestre el cumplimiento de las condiciones reflejadas en la resolución de concesión se abonará la subvención mediante un pago único.

Requisitos

  • Viabilidad técnica, económica y financiera.
  • Que el ejercicio de la actividad económica y las actuaciones e inversiones objeto de subvención se realicen dentro del territorio de Castilla-La Mancha.
  • Efecto incentivador
  • Inicio de las inversiones: no inicio antes de presentar la solicitud.
  • Mantenimiento de la actividad, de la inversión y del empleo: El beneficiario de la subvención vendrá obligado a mantener en Castilla-La Mancha los activos subvencionados objeto de inversión, la actividad para la que le fuera otorgada y el empleo al que resultase obligado, durante un periodo mínimo de tres años a contar desde el día siguiente a la fecha de finalización del plazo de justificación de la subvención.

Plazo de Realización de las Actuaciones

La duración máxima de las actuaciones será de 24 meses, a contar desde la fecha de emisión de la resolución de concesión.

Gastos Financiables

  • Terrenos. Máx. 10% del total de la inversión subvencionable excluidos apartados b), c), d) y e).
  • Urbanización de terrenos. La superficie máxima subvencionable no podrá superar en más de cinco veces la superficie construida en planta baja, salvo que las características del proyecto lo justifiquen. Máx. 60% del total de la inversión subvencionable excluidos apartados a), c), d) y e).
  • Adquisición de edificios (nuevos o ya existentes). Máx. 60% del total de la inversión subvencionable excluidos apartados a), b), d) y e).
  • Obra civil. Máx. 60% del total de la inversión subvencionable excluidos apartados a), b), c) y e).
  • Trabajos de planificación e ingeniería. Máx. 10% de la inversión subvencionable aprobada de obra civil.
  • Bienes de equipo, maquinaria, instalaciones y utillaje.
  • Mobiliario y enseres.
  • Equipos y programas informáticos.

Límites de Presupuestos de Inversiones Financiables

Estos proyectos no podrán ser inferiores al límite mínimo de inversión subvencionable de 5.000 euros y no podrán superar el límite máximo de inversión de 900.000 euros.

Documentos de Apoyo