Financia Adelante Castilla La Mancha
Préstamo Financia Adelante
Organismo
Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha
Plazo de presentación
Desde el 01/07/2021 hasta el 31/12/2021
Objetivos
El objetivo de estas ayudas es financiar inversiones en activos fijos nuevos (desde 3 a 7 años de devolución) mediante préstamos reembolsables, que generen nuevos puestos de trabajo en Pymes.
Beneficiarios
Para Pymes y autónomos con sede en Castilla-La Mancha o que operen en esta área geográfica.
Características de la Financiación
Este programa ha establecido dos modalidades de préstamos:
- Micro-Préstamo Adelante Inversiones: destinados a microempresas y autónomos
- 70% (con posibilidad de llegar al 90%) con un máximo de 100.000€
- Plazo de operaciones: entre 3 y 7 años con hasta 2 años de carencia.
- Tipo de interés: 1,5% fijo y 0% presentando un Aval CLM, SGR.
- PYME-Préstamo Adelante Inversiones: destinados a Pymes.
- 50% (con posibilidad de llegar al 70%)
- Plazo de operaciones: entre 3 y 7 años con hasta 2 años de carencia.
- Tipo de interés: oscila entre 3,5% fijo y 0,5% presentando un Aval CLM, SGR en función del incremento en plantilla que suponga la inversión.
- El Instituto de Finanzas podría solicitar garantías adicionales tras la evaluación del proyecto.
Este programa se cofinancia con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Límites de Financiación
El programa cuenta con unos límites de financiación para los proyectos en función de las cantidades solicitadas:
- Para préstamos iguales o inferiores a 100.000€, se pide una aportación de fondos propios del 10%.
- Para préstamos entre 100.000 y 300.000€, se pide una aportación de fondos propios del 15%.
- Para préstamos entre 300.000€ y 1.000.000€, se pide una aportación de fondos propios del 20%.
- Para préstamos superiores a 1.000.000€, se pide una aportación de fondos propios del 30%.
Costes Financiables
Se financiarán proyectos nuevos que se desarrollen en la región y que no hayan comenzado en los 6 meses anteriores a la fecha de presentación del proyecto.
Costes Financiables
- Inversiones en Activos Fijos materiales (terrenos, bienes inmuebles, edificios, maquinaria, instalaciones técnicas, utillaje, mobiliario, etc)
- Costes de Planificación, ingeniería, investigación y desarrollo
- Activos intangibles tales como softwares informáticos
- Costes de Expansión (campañas de lanzamiento, muestrarios, catálogos, etc)
- Las necesidades de capital de explotación en los términos establecidos en el apartado 4, artículo 37, del Reglamento UE nº 1303/2013, así como en los apartados 4 y 5, norma 16, Título III, de la Orden HFP/1979/2016, de 29 de diciembre del Ministerio de Hacienda y Función Pública. 5
- Trabajos realizados por expertos independientes
Gastos no Financiables
- Gastos de funcionamiento normales de la actividad
- Los costes financiables no podrán estar ejecutados íntegramente a la fecha de aprobación de la financiación
- Inversiones relacionadas con centrales nucleares, empresas tabacaleras, actividades inmobiliarias
- Operaciones y gastos financieros tales como arrendamientos, leasing, renting, etc.
Solicitud y Resolución
Las solicitudes se realizan telemáticamente a través de la web www.ifclm.es.
El Instituto de Finanzas evaluará la viabilidad del proyecto y ha establecido un periodo de 3 meses desde que se aprueba la financiación hasta que se formaliza la operación de préstamo.
Documentos de Apoyo