MISIONES CIENCIA E INNOVACIÓN
Iniciativas Estratégicas Sectoriales de Innovación Empresarial (Programa «Misiones CDTI”)
Organismo
CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial)
Plazo de Presentación
Del 5 de junio de 2023 hasta el 17 de julio de 2023 a las 12:00 h.
Objetivos
Con esta convocatoria se persigue el apoyo a grandes proyectos de I+D que contribuyan a alcanzar algunos de los objetivos planteados en las Misiones identificadas en el Anexo I de la resolución:
1. Fortalecimiento de I+D+I en diseño microelectrónico de vanguardia y arquitecturas alternativas.
2. Desarrollo y fortalecimiento de un ecosistema de fotónica integrada en España.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las agrupaciones de personas jurídicas definidas en el artículo 5.1 de la de la Orden CIN/373/2022 de 26 de abril, que puedan llevar a cabo proyectos en cooperación y que cumplan las siguientes características:
cada agrupación debe estar constituida por un mínimo de dos y un máximo de ocho empresas; al menos dos de ellas deberán ser autónomas.
En cuanto a la composición de la agrupación: la empresa representante de la agrupación podrá ser una gran empresa o una PYME, excluyendo la modalidad de microempresas, conforme a la definición establecida en Anexo I de la Orden CIN/373/2022, de 26 de abril.
En el consorcio debe participar al menos una empresa con la condición de PYME.
Financiación
El presupuesto máximo de esta convocatoria es de 60.000.000 euros
Características de los Proyectos Financiables
- Presupuesto: los proyectos subvencionables deberán tener un presupuesto elegible mínimo de 3.000.000 euros y un presupuesto elegible máximo de 15.000.000 euros. El presupuesto elegible mínimo por empresa será de 175.000 euros.
- Distribución presupuestaria por años: los proyectos deberán tener una distribución equilibrada del presupuesto a lo largo de la duración del proyecto.
- Peso de las actividades de investigación industrial: el porcentaje en el presupuesto elegible deberá ser, al menos, del 35%.
- Subcontratación de actividades: los proyectos deben contar con una participación relevante de organismos de investigación desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo. En este sentido, se exige que, al menos, el 5% del presupuesto elegible se subcontrate a estas entidades (hasta el 50% del presupuesto elegible de cada beneficiario).
A efectos de la presente convocatoria se consideran organismos de investigación: a toda entidad (por ejemplo, universidades o centros de investigación, organismos de transferencia de tecnología, intermediarios de innovación o entidades colaborativas reales o virtuales orientadas a la investigación), independientemente de su naturaleza jurídica (de Derecho público o privado) o su forma de financiación, cuyo principal objetivo sea realizar de manera independiente investigación fundamental, investigación industrial o desarrollo experimental o difundir ampliamente los resultados de estas actividades mediante la enseñanza, la publicación o la transferencia de conocimientos.
- Duración: los proyectos deberán ser plurianuales y parte del mismo deberá realizarse en el año 2023.En todo caso, se deberá solicitar ayuda para el año 2023. Los proyectos deberán finalizar el 30 de septiembre de 2025.
Características de las ayudas
Las ayudas tendrán la forma de subvenciones, respetando los límites máximos establecidos en el artículo 13.4 de la Orden CIN/373/2022 de 26 de abril:
El límite de intensidad de ayuda para cada proyecto y beneficiario será una media ponderada en función del reparto de presupuesto entre cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y la intensidad máxima de ayuda que corresponda al beneficiario y a la actividad.
Gastos Financiables
Se admitirán los siguientes costes directos de ejecución:
- Costes de personal: Los costes relacionados con los investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto o actividad pertinente. Podrán imputarse gastos al proyecto tanto de personal con contrato laboral como de personal autónomo socio de la empresa.
- Costes de instrumental y material inventariable, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto; en caso de que el instrumental y el material no se utilicen en toda su vida útil para el proyecto, únicamente se considerarán subvencionables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto, calculados de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados.
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultaría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto. Quedan expresamente excluidos los costes correspondientes a cualquier forma de consultoría asociada a la gestión y tramitación de la financiación solicitada, salvo las de actividades de consultoría para el apoyo en las labores de coordinación del representante de la agrupación, con un límite máximo de 15.000 euros por anualidad.
- Los gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto.
- El gasto derivado del informe hasta 1.500 euros por beneficiario y anualidad, realizado por un auditor, inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, cuando se requiera su aportación en la fase de justificación.
Pago
El representante de la agrupación podrá solicitar el pago anticipado de hasta el 60% de la subvención concedida para la primera anualidad. El pago anticipado de las siguientes anualidades queda condicionado a la presentación de la documentación justificativa de la anualidad anterior.
No es necesario constituir ninguna garantía.
Normativa
- Orden CIN/373/2022, de 26 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial E.P.E, de ayudas públicas a proyectos de I+D y nuevos proyectos empresariales del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, Orden CIN/373/2022, de 26 de abril), aprueba la convocatoria del año 2022 de ayudas destinadas a la financiación del “Programa Misiones Ciencia e Innovación”, en el marco del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023.
- Resolución, de 25 de mayo, por la que se aprueba la convocatoria para el año 2023 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas al “Programa Misiones de Ciencia e Innovación” vinculadas al PERTE de microelectrónica y semiconductores, dentro del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia