Nuevas Subvenciones en Castilla y León
Aunque lo parezca, no todo en el ámbito de las ayudas es Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Una muestra de ello son las subvenciones de la Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León para financiar inversiones de pymes que están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Estas ayudas buscan promover la creación de empresas, el desarrollo de la competitividad y la consolidación del tejido empresarial, mediante el fomento de la inversión y la creación de empleo.
La intensidad máxima de las ayudas, en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León, es del 25% para medianas empresas, excepto en la provincia de Soria y Zamora que es el 30%, y Salamanca el 35%, y en el caso de las pequeñas empresas, Soria y Zamora es el 40%, Salamanca el 45% y el resto de las provincias el 35%.
Entre los gastos subvencionables se encuentran terrenos, bienes inmuebles, obra civil, bienes de equipo, trabajos de planificación e ingeniería, otros activos fijos materiales e inmateriales.
Cuando se publiquen las convocatorias se detallarán algunos detalles que han quedado pendientes, ya que de momento sólo se han publicado las bases reguladoras para el nuevo periodo 2021-2027.
Por otro lado, se ha publicado la convocatoria de ayudas para la implantación de instalaciones renovables térmicas en diferentes sectores de la economía, incluyendo el sector público. Este programa de Incentivos Energías Renovables de la Junta de Castilla y León a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico busca el objetivo de instalar al menos 18,2 MW de potencia.
Las subvenciones de sus dos programas, que cuenta con casi 6,5 millones de euros, estarán determinadas según la potencia instalada y existe un porcentaje máximo, que en el caso del programa 1 (sector industrial, agropecuario, servicios y otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial) serán 35% para grandes empresas, 40% para medianas empresas y 45% para pequeñas empresas.
En cuanto a plazos, la ejecución se deberá realizar en un máximo de 18 meses desde la resolución y se podrán solicitar desde el 3 de octubre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.
Si tenéis dudas sobre alguna de estas líneas podéis consultar el resumen elaborado por Prointem (Inversiones para pymes Castilla y León / Incentivos Energías Renovables Castilla y León) o contactar con nosotros directamente para solventarlas.