ICEX- Invest in Spain
Programa de Inversiones Extranjeras en Actividades de I+D en España
Organismo
ICEX España Exportación e Inversiones
Plazo de presentación
Hasta el 12 de noviembre de 2021
Objetivos
La convocatoria pretende fomentar el desarrollo de nuevas actividades de I+D por parte de empresas de capital extranjero que todavía no se encuentren implantadas en España o que, estando ya implantadas, atraigan nuevos proyectos de I+D corporativos a la filial establecida en España.
Beneficiarios
Empresas de capital extranjero que se encuentren ya implantadas o con previsión de instalarse en España.
Que tenga una participación en su capital de Inversión Extranjera Directa (IED) mayor o igual del 10%.
Características y Ámbito geográfico
Ayudas dinerarias sin contraprestación (subvenciones).
Las actividades objeto de ayuda deberán realizarse en alguna de las siguientes Comunidades Autónomas:
- De la categoría de regiones “menos desarrolladas”: Extremadura.
- De la categoría de regiones “en transición”: Andalucía, Murcia, Castilla la Mancha y Canarias.
- De la categoría de regiones más desarrolladas: Comunidad Valenciana y Galicia
Plazo de realización de las Actividades
Las actividades pueden ser realizadas desde el día 1 de enero de 2022 hasta las 23:59 horas del día 31 de diciembre de 2022.
Cuantía e Intensidad de la ayuda
El límite máximo es de 200.000 euros de ayuda por beneficiario, al estar el programa sujeto al Reglamento de ayudas de “mínimis”, según el cual no se puede superar dicha cantidad (como subvención neta equivalente) en cualquier período de tres ejercicios fiscales consecutivos.
Se aplicará una intensidad de ayuda que podrá llegar a un máximo del 80% de la cantidad estimada como subvencionable en el caso de los proyectos de investigación industrial y de un 60% en el caso de los proyectos de desarrollo experimental, para los diferentes perfiles de empresa y tipos de proyecto:
Gastos Financiables
- Gastos de personal.
- Costes de instrumental y material.
- Costes de edificios y terrenos en la medida que se utilicen para el proyecto para la duración del mismo.
- Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes, así como costes de consultoría y servicios equivalentes.
- Costes indirectos derivados del proyecto.
- Otros gastos de funcionamiento, incluidos los costes de material, suministros y productos similares.
- Gastos de constitución y/o de puesta en marcha de la empresa.
Documentos de Apoyo
• Resumen_Inversiones en I+D de Empresas Extranjeras
Normativa
• Bases