Programa UE: Horizonte Europa

Horizonte Europa

Horizonte Europa es el programa europeo mejor dotado hasta la fecha para financiar la transición digital y la investigación en el ámbito de lo digital. También facilitará ayudas a las pymes innovadoras y al desarrollo de infraestructuras de investigación europea.

Horizonte Europa, heredero de Horizonte 2020, estará dotado con 95.500 millones de euros, de los que 5.400 millones de euros proceden del plan de recuperación Next Generation EU, y una inversión adicional de 4.000 millones de euros del marco financiero plurianual de la UE.

El programa se asienta sobre tres pilares:

Los objetivos principales que pretende la Comisión Europea con este programa son:

  • El primer pilar, apoyará los mejores proyectos presentados por los propios investigadores a través del Consejo Europeo de Investigación
  • El segundo, apoyará directamente la investigación relacionada con la sociedad, la tecnología y la industria
  • El tercer pilar, tiene por objeto poner a Europa en la vanguardia de la innovación capaz de crear mercados

¿Cuáles son las novedades de Horizonte Europa respecto a Horizonte 2020?

  • Creación del Consejo de Innovación Europeo (CEI). Este nuevo organismo, creado por la CE, canalizará los proyectos, tanto de pymes como de grandes empresas, que apuesten por proyectos tecnológicos con elevado potencial. Asimismo, este Consejo complementará al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).
  • Misiones I+i a escala de la UE. Se abordarán cuestiones que inciden en la vida diaria tales como la lucha contra el cáncer, la protección de los océanos frente al plástico y el transporte limpio entre otros.
  • La ciencia abierta irá más allá de lo recogido en el programa Horizonte 2020 y requerirá políticas de acceso libre a datos, planificaciones y planes sobre investigaciones.
  • Aumento de las inversiones desde una colaboración público-privada.
  • Nueva generación de asociaciones europeas. Se fomentará la unión entre este-oeste, Reino Unido y diversos países extracomunitarios para hacer frente a mercados como Estados Unidos y Asia.

 

PILAR II. CLUSTER 4: MUNDO DIGITAL, INDUSTRIA Y ESPACIO

Este clúster consta con una dotación económica de 3.500 millones de euros para el primer programa de trabajo 2021-2022.

Esta financiación irá destinada a proyectos de innovación y desarrollo industrial que supongan un impacto en el aumento de la competitividad y el crecimiento del sector, siempre y cuando se preserven los valores principales de la UE: la sostenibilidad y la salud pública.

Los principales objetivos del plan son la optimización de una industria circular, innovadora, digital, competitiva y verde, además de la inclusión de la industria espacial bajo ámbitos que sean de interés para la sociedad europea.

Dentro de este programa, los proyectos que más fuerza cobrarán serán los destinados a:

  • Producción industrial digital, circular y con neutralidad climática.
  • Cadenas de valor industriales más resilientes y con mayor autonomía.
  • Tecnologías de la computación y big data.
  • Tecnologías digitales emergentes para una mayor competitividad europea y en concordancia con el Green Deal.
  • Estrategia para una mayor autonomía en el desarrollo e implementación de infraestructuras, servicios, aplicaciones y datos basados en el sector espacial.
  • Desarrollo ético y humano de las tecnologías digitales e industriales.