Subvenciones de la Consejeria de Economía y Hacienda de Castilla y León 2021-2027
Subvenciones para la financiación de proyectos empresariales de inversión de pymes en Castilla y León cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER
Organismo
Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León adscrito a la Consejería de Economía Y Hacienda de Castilla y León.
Plazo de Presentación
Comenzará el 03/11/2022, día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el boletín oficial de Castilla y León y finalizará el día de la publicación de la convocatoria que la sustituya o la publicación de cierre de la misma.
Las solicitudes presentadas fuera de plazo se declararán no admitidas mediante resolución expresa.
Objetivos
Facilitar la financiación de los proyectos empresariales de inversión dentro del ámbito territorial de Castilla y León, con el fin de promover la creación de empresas y el desarrollo de la competitividad y la consolidación del tejido empresarial de las empresas existentes, mediante el fomento de la inversión, así como la creación de empleo vinculados a la misma y/o mantenimiento de puestos de trabajo
Características de la Financiación
La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido que se determinará como un porcentaje en función de los costes del proyecto de inversión y los criterios de valoración establecidos en la base novena de la orden (el sector turismo tiene criterios propios).
La intensidad máxima de la ayuda, en todo el territorio de la Comunidad de Castilla y León según el nuevo Mapa Regional de Ayudas, es del 25% para medianas empresas y del 35% para pequeñas empresas, excepto en la provincia de Soria y Zamora que es del 30% y 40% y Salamanca que es del 35% y 45%.
En los proyectos ubicados en alguno de los municipios incluidos en el Plan de Dinamización de los Municipios Mineros, Programas Territoriales de Fomento y en la provincia de Soria se sumarán 10 puntos al resultado de la valoración obtenida, sin superar el porcentaje máximo de subvención establecido en el mapa regional de ayudas.
Las empresas afectadas por determinados desastres naturales, como incendios forestales, y realicen su actividad en municipios con reconocimiento oficial de desastre se podrá aplicar directamente el tope máximo de ayuda.
Para poder acceder a las subvenciones reguladas en esta convocatoria, el proyecto solicitado deberá alcanzar la puntuación mínima de 30 puntos.
Beneficiarios
Autónomos y PYMES que realicen proyectos de inversión subvencionables en el territorio de la Comunidad de Castilla y León, pertenecientes a los sectores económicos y a las actividades indicadas en la convocatoria.
- Industrias extractivas y transformadoras
- Servicios de apoyo industrial
- Comercio al por mayor y comercio al por menor
- Establecimientos de alojamiento hotelero
- Establecimientos de turismo rural (posadas y hoteles rurales)
- Establecimientos de alojamiento en la modalidad de camping
- Establecimientos de alojamiento en la modalidad de albergue
- Actividades de turismo activo
- Establecimientos de restauración (restaurantes)
Proyectos Financiables
Se consideran proyectos de inversión subvencionables las inversiones iniciales en activos materiales e inmateriales que consistan en:
- La creación de un nuevo establecimiento (conlleva la creación de empleo).
- La ampliación de la capacidad de un establecimiento existente.
- La diversificación de la producción de un establecimiento hacia productos o servicios que anteriormente no se producían o prestaban en el establecimiento, o la diversificación de la actividad de un establecimiento, siempre y cuando la nueva actividad no sea una actividad idéntica o similar a la realizada anteriormente en el establecimiento.
- La transformación fundamental en el proceso global de producción de un establecimiento existente.
- La adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento que haya cerrado o que habría cerrado si no hubiera sido adquirido, y que es comprado por un inversor no vinculado con el vendedor. La mera adquisición de las acciones de una empresa no se considera inversión inicial.
Quedan excluidas del ámbito de los proyectos subvencionables los referidos a inversiones de sustitución. Se entienden por tales los proyectos que consistan en la actualización tecnológica de un parque de maquinaria ya amortizado.
La inversión a ejecutar debe estar entre 30.000 € y 1.500.000 €
Requisitos
- La empresa, para demostrar el efecto incentivador de la ayuda, debe presentar la solicitud de subvención antes de comenzar a trabajar en el proyecto. En este sentido se entiende por inicio de las inversiones lo indicado en el punto 13 de la base tercera.
- El proyecto tiene que ser viable desde el punto de vista técnico, económico, financiero y medioambiental, con arreglo a los criterios establecidos en la convocatoria.
- En los proyectos de inversión cuyo importe de subvención supere la cuantía de un millón de euros (1.000.000 €) podrán ser objeto de ayudas siempre que se declare el especial interés del proyecto por la Junta de Castilla y León, a iniciativa del Instituto, en base al fuerte impacto que pueda tener sobre el tejido industrial de la Comunidad.
- La inversión debe responder a una composición equilibrada entre sus diferentes conceptos de acuerdo con la actividad de que se trate (los conceptos de obra civil y edificación no pueden superar el 70% del presupuesto total).
- El nivel de autofinanciación mínima debe ser del 25% del presupuesto total
Gastos Subvencionables
Los costes o gastos subvencionables pueden consistir en la adquisición de activos fijos materiales e inmateriales y los gastos que sean necesarios para el proyecto, que consistan en:
- Terrenos y bienes inmuebles en los que exista una relación directa entre la compra y los objetivos del proyecto. Solo será subvencionable la adquisición de terrenos no edificados y terrenos edificados por un importe que no exceda del 10% del gasto total subvencionable del proyecto.
- Obra civil y adquisición de bienes inmuebles, que puede incluir las siguientes inversiones:
- Las traídas y acometidas de servicios
- La urbanización y obras exteriores adecuadas a las necesidades del proyecto.
- La edificación y acondicionamiento de obra civil en: oficinas, laboratorios, servicios sociales y sanitarios del personal, almacenamiento de materias primas, edificios de producción, edificios de servicios industriales, almacenamiento de productos terminados y otras obras vinculadas al proyecto.
- Bienes de equipo, que puede incluir las siguientes inversiones:
- Los bienes de equipo consistentes en maquinaria de proceso, generadores térmicos, elementos y equipos de transporte interior, adaptación de los vehículos especiales de transporte exterior, equipos de medida y control, medios de protección del medio ambiente y medios y equipos de prevención de riesgos laborales.
- Los bienes de equipo necesarios para servicios de electricidad, gas, suministro de agua potable, instalaciones de seguridad, depuración de aguas residuales y otros ligados al proyecto.
- Se podrán financiar los gastos de adquisición de maquinaria y bienes usados en el caso de activos vinculados a un establecimiento que haya o hubiera cerrado de no procederse a su adquisición.
- Los trabajos de planificación, ingeniería de proyecto y dirección facultativa de los trabajos.
- Otras inversiones en activos fijos materiales, tales como equipamientos informáticos, mobiliario de oficina, utillajes, utensilios necesarios para prestación del servicio, etc.
- Otras inversiones en activos inmateriales, consistentes en la adquisición de patentes, licencias de explotación o de conocimientos técnicos no patentados siempre que reúnan los siguientes requisitos:
- Serán explotados exclusivamente en el establecimiento beneficiario de la ayuda.
- Se considerarán elementos del activo amortizable.
- Serán adquiridos a un tercero no relacionado con el comprador en las condiciones de mercado.
- Figurarán en el activo de la empresa y permanecerán en el establecimiento de la empresa beneficiaria de la ayuda durante un período mínimo de tres años.
Con carácter general, no son subvencionables las adquisiciones de activos, ya sea en forma de entrega de bienes o de prestación de servicios, realizadas a entidades vinculadas, salvo autorización expresa en la resolución de concesión, previa petición que deberá constar en la solicitud de ayuda a los efectos de su autorización y de tenerlo en cuenta en la determinación de la inversión subvencionable.
Con el fin de reducir los gastos corrientes de una empresa, cuando así se establezca en la convocatoria, podrán ser subvencionados los gastos de funcionamiento con el fin de reducir la despoblación en zonas pocos pobladas.
Límites a la intensidad de la ayuda
La financiación pública total de la inversión, computada como suma de los recursos públicos concedidos por cualquier Administración y/o ente público, no podrá exceder del 75% sobre el total del presupuesto del proyecto de inversión que haya sido considerado subvencionable.
Desembolso
Se prevén anticipos de hasta el 50% de la ayuda concedida previa constitución de garantías que cubran el total del pago anticipado más los posibles intereses que puedan devengarse.
Normativa
ORDEN EYH/1080/2022, de 23 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a financiar proyectos empresariales de inversión dentro del ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER.
Resolución de 27 de octubre de 2022, del Presidente del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones destinadas a financiar proyectos empresariales de inversión en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León, cofinanciados con el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).