Generaci贸n El茅ctrica con Fuentes Renovables Madrid

Ayudas a la inversi贸n en instalaciones de generaci贸n de energ铆a el茅ctrica con fuentes de energ铆a renovable – Comunidad de Madrid

Organismo

Instituto para la Diversificaci贸n y Ahorro de la Energ铆a (IDAE).

Plazo de presentaci贸n

Hasta el 14 de diciembre de 2020, a las 12:00.

Objetivos

Concesi贸n de ayudas destinadas a proyectos de inversi贸n en instalaciones de generaci贸n de energ铆a el茅ctrica con fuentes de energ铆a renovable en la Comunidad de Madrid, susceptibles de ser cofinanciadas con Fondos de la Uni贸n Europea

La convocatoria incluye actuaciones de inversi贸n que mejoren la gesti贸n y optimicen la producci贸n, permitiendo el uso de autoconsumo y la incorporaci贸n de energ铆a a mercados locales. En determinadas condiciones se puede permitir la modificaci贸n de instalaciones existentes.

Caracter铆sticas de la Financiaci贸n

Las ayudas consistir谩n en una subvenci贸n a fondo perdido que el IDAE podr谩 adelantar al beneficiario mediante un anticipo de hasta el 80%, previo otorgamiento de garant铆a (cuant铆a del anticipo m谩s los intereses al tipo de inter茅s legal).

Beneficiarios

Personas f铆sicas o jur铆dicas, p煤blicas o privadas, incluyendo los consorcios, las comunidades de bienes, las comunidades de propietarios, las agrupaciones de comunidades de propietarios y otras agrupaciones que puedan llevar a cabo los proyectos o actividades que motivan la concesi贸n de esta ayuda.

Plazo de Realizaci贸n de las Actuaciones

Se financiar谩n inversiones y gastos no iniciadas antes de la fecha de registro de la solicitud de ayuda por parte del beneficiario. Las instalaciones deber谩n encontrarse completamente finalizadas antes del 30 de junio de 2023.

Actuaciones Financiables

Podr谩n ser objeto de ayuda los proyectos de inversi贸n en instalaciones de generaci贸n de energ铆a el茅ctrica con fuentes de energ铆a renovable, pudiendo incluir actuaciones de inversi贸n que mejoren la gesti贸n y optimicen la producci贸n, permitiendo el uso de autoconsumo y la incorporaci贸n de la energ铆a a mercados locales.

Tem谩tica de las actuaciones

 

1 Potencia instalada seg煤n la definici贸n del art铆culo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, aun cuando se trate de instalaciones en el 谩mbito de aplicaci贸n del RD 244/2019, de 5 de abril.
2 En el caso de las instalaciones fotovoltaicas con sistema de almacenamiento el茅ctrico, ha de tener 1 MWh por cada MW nominal nuevo instalado y ha de ser capaz de descargar su energ铆a almacenada en 5 horas o menos.
3 Aquellos tipos de actuaci贸n con venta a RED, deber谩n verter el 100% de la electricidad producida a la red
4 Las instalaciones fotovoltaicas que incluyen producci贸n/almacenamiento de hidr贸geno deben instalar un m铆nimo de 265 kW de potencia de planta de producci贸n de hidr贸geno, por cada MW de generaci贸n (por cada MW de planta de generaci贸n de hidr贸geno ser谩n necesarios 3,77 MW de generaci贸n).
* Se admiten modificaciones de instalaciones existentes, siempre y cuando hayan finalizado su vida 煤til regulatoria, (seg煤n lo establecido en el art铆culo 5.1 de la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio) a la fecha de presentaci贸n de la solicitud, tomando como referencia la fecha de la autorizaci贸n de explotaci贸n definitiva de la instalaci贸n existente.
Gastos Financiables

Se podr谩n financiar las siguientes tipolog铆as de costes:

  • Costes de gesti贸n de la solicitud de la ayuda y los costes de gesti贸n de la justificaci贸n de la realizaci贸n del proyecto, incluyendo el gasto derivado de la elaboraci贸n del informe de auditor
  • Elaboraci贸n del proyecto de ejecuci贸n.
  • Direcci贸n facultativa de obra.
  • Coordinaci贸n de Seguridad y Salud de la obra y montaje.
  • Equipos principales de generaci贸n
  • Sistemas de acumulaci贸n: electrolizador alcalino y PEM, sistema de compresi贸n y almacenamiento, instalaci贸n agua y auxiliares, sistema contra incendios
  • Obra civil: edificaciones necesarias para el proyecto, campas, excavaciones, zanjas y canalizaciones, canales, azudes y tuber铆as asociados a la instalaci贸n de generaci贸n, o a los sistemas de integraci贸n de energ铆a el茅ctrica y gesti贸n de la demanda, ayudas de alba帽iler铆a, instalaciones auxiliares necesarias, viales de servidumbre interna de la instalaci贸n, adecuaci贸n de accesos para la instalaci贸n, edificios de control, plataformas de montaje, instalaciones temporales, restauraci贸n y medidas medioambientales correctoras despu茅s de las obras.
  • Cimentaciones u otros sistemas de anclaje.
  • Sistemas de descarga, silos u otros sistemas de almacenamiento, preparaci贸n y/o tratamientos del residuo/combustible a utilizar en el proyecto, as铆 como los sistemas de transporte y alimentaci贸n de combustible incluidos en la instalaci贸n en proyectos de biomasa.
  • Sistemas de descarga, silos u otros sistemas de almacenamiento, preparaci贸n y sistemas de digesti贸n anaerobia de residuos y, en su caso, tratamiento digestados.
  • Sistemas el茅ctricos y de control, hidr谩ulicos, bombeo, instrumentaci贸n, auxiliares, etc., asociados a la instalaci贸n y, en general, equipamientos electromec谩nicos.
  • Subestaci贸n el茅ctrica, transformadores, celdas, armarios, sistemas de teledisparo y protecciones, contadores, l铆neas de evacuaci贸n e interconexi贸n de centrales de generaci贸n, y de los sistemas de integraci贸n de energ铆a el茅ctrica y gesti贸n de la demanda, red de tierras, bater铆a de condensadores y, en general, equipamientos electromec谩nicos, aparellaje e infraestructuras el茅ctricas hasta el punto de conexi贸n con la red el茅ctrica de transporte o distribuci贸n. En su caso, se incluir谩n las protecciones y equipamientos que correspondan bajo el Reglamento Electrot茅cnico de Baja Tensi贸n (REBT) y sus Instrucciones t茅cnicas complementarias o el Reglamento de Instalaciones El茅ctricas en Alta Tensi贸n (RIAT) y sus Instrucciones t茅cnicas complementarias
  • Sistemas de medici贸n del recurso en el emplazamiento.
  • Sistemas de control, telemedida, monitorizaci贸n y comunicaci贸n con el centro de control asociados a la instalaci贸n, incluidas las pruebas, puesta en marcha y ensayos de funcionamiento.
  • Sistemas de gesti贸n, control activo y monitorizaci贸n de la demanda de energ铆a el茅ctrica de instalaciones consumidoras abastecidas por el proyecto objeto de la ayuda, que ayuden a optimizar la gesti贸n y producci贸n permitiendo la integraci贸n m谩s efectiva en la red, en mercados locales o en su uso para autoconsumo de las fuentes de energ铆as renovables. Estos equipos deber谩n ser propiedad del beneficiario de la ayuda y estar vinculados al proyecto objeto de la ayuda.
  • Redes de distribuci贸n inteligentes (smart grids) para gestionar la generaci贸n distribuida localizada en entornos urbanos y periurbanos, y los sistemas de integraci贸n de energ铆a el茅ctrica y gesti贸n de la demanda, en gran medida renovable, y que deber谩 ser tambi茅n gestionable y estar abastecida por el proyecto objeto de la ayuda. Solo se considerar谩n gastos subvencionables aquellos equipos vinculados directamente al proyecto objeto de la ayuda que deber谩n ser propiedad del beneficiario de la misma.
  • Transporte y montaje, puesta en marcha, controles de calidad y ensayos de las instalaciones.
Importe de la Financiaci贸n

La dotaci贸n presupuestaria para la concesi贸n de las ayudas establecidas en esta convocatoria es de 3.048.771,00 euros, del presupuesto del IDEA. El importe m谩ximo de la ayuda se establecer谩 en funci贸n del tipo de actuaci贸n en t茅rminos de euro por Megavatio de potencia nominal de la instalaci贸n de generaci贸n. El presupuesto subvencionable m谩ximo ser谩 de 50.000.000 euros por proyecto.

Incompatibilidad de las ayudas

Las ayudas son incompatibles con otras ayudas que se otorguen para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones p煤blicas o entes p煤blicos privados, nacionales, de la Uni贸n Europea o de otros organismos internacionales, sin excepciones.

Garant铆as

El periodo de vigencia de las garant铆as necesarias para acceder al anticipo deber谩 ser igual al plazo m谩ximo de finalizaci贸n de las instalaciones (30 de junio de 2023) m谩s 18 meses, es decir, 30 de diciembre de 2024.

Normativa

BASES: Orden TED/766/2020, de 3 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesi贸n, en r茅gimen de concurrencia competitiva, de ayudas a la inversi贸n en instalaciones de generaci贸n de energ铆a el茅ctrica con fuentes de energ铆a renovable, susceptibles de ser cofinanciadas con fondos de la Uni贸n Europea.

CONVOCATORIA 2020: Resoluci贸n de 17 de septiembre de 2020 del Director General del Instituto para la Diversificaci贸n y Ahorro de la Energ铆a, por la que se formaliza la primera convocatoria de ayudas a la inversi贸n en instalaciones de generaci贸n de energ铆a el茅ctrica con fuentes de energ铆a renovable en la Comunidad de Madrid cofinanciadas con Fondos de la Uni贸n Europea.

Documentos de Apoyo