PERTE Vehículo Eléctrico y Conectado
Ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) 2021-2023
Organismo
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Plazo de presentación
Desde el 1 de abril de 2022 hasta el 3 de mayo de 2022
Objetivos
Fomentar la creación de nuevos procesos y productos en la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado.
Beneficiarios
- Agrupaciones de al menos 5 personas jurídicas públicas o privadas independientes
- Si son más de 5, las adicionales pueden pertenecer al mismo grupo que las iniciales
- Al menos una tendrá CNAE 291 (fabricación de vehículos de motor)
- Al menos una tendrá CNAE 293 (fabricación de componentes vehículos de motor)
- Al menos el 40% deben ser pymes
- Al menos un proveedor de tecnología y conocimiento (puede ser una empresa)
- El ámbito geográfico de los participantes debe ser de al menos dos CCAA
Líneas de actuación y tipos de proyectos primarios
- Línea de investigación, desarrollo e innovación en materia de organización y procesos, así como estudios de viabilidad.
- Línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética. Inversiones que permitan incrementar la protección del medio ambiente o la eficiencia energética de los procesos productivos.
- Línea de ayudas regionales a la inversión para proyectos individuales de:
- Creación de nuevos establecimientos industriales
- Modificación en líneas de producción (aumento de capacidad, diversificación o transformación fundamental del proceso productivo global)
- Ayudas a la formación en habilidades de gestión, digitalización, y generación de ecosistemas innovadores en la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado.
Conceptos de gasto financiable
- Línea de investigación, desarrollo e innovación
- Costes de personal
- Costes de instrumental y material inventariable (máximo 60% presupuesto)
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas (excluidas consultorías de gestión y tramitación)
- Línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética
- Adquisición de aparatos y equipos de producción (no transporte exterior)
- Inversiones en edificación e instalaciones (adecuación naves) máximo 20%
- Inversiones en activos inmateriales (patentes, licencias, …)
- Colaboraciones externas vinculadas al diseño o rediseño de procesos
- Línea de ayudas regionales
- Adquisición de aparatos y equipos de producción
- Inversiones en edificación e instalaciones (adecuación naves)
- Inversiones en activos inmateriales (patentes, licencias, …) hasta el 50% del presupuesto en el caso de grandes empresas
- Línea de ayudas a la formación
- Costes de personal de los formadores (máximo 60 €/hora)
- Costes materiales y suministros
Plazo de realización de actuaciones
Desde el día siguiente a la presentación de la solicitud hasta 30 meses después de la resolución de concesión o hasta el 30 de septiembre de 2025 (lo que ocurra antes).
Características de la Financiación
Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva en forma de préstamos, subvenciones o una combinación de ambas.
El presupuesto máximo disponible es de 1.425.000.000 € en forma de préstamo y 1.550.000.000 € en subvenciones para el periodo 2021-2023
- Características de los préstamos
- Plazo de amortización: 10 años, con tres de carencia
- Tipo de interés: 0%
El préstamo nominal más subvención a conceder por proyecto y empresa dentro de la agrupación será como máximo del 80% sobre el presupuesto financiable, salvo para ayudas regionales que será del 75%.
El presupuesto mínimo de conceptos financiables para cada proyecto primario en función de los bloques se refleja en la siguiente tabla:
El presupuesto financiable mínimo del proyecto tractor será de 10.000.000 de euros.
El porcentaje mínimo del presupuesto financiable en forma de préstamo a conceder será el establecido en la siguiente tabla:
2. Características de las subvenciones
La suma de subvención bruta equivalente del préstamo y la subvención concedida por proyecto y entidad beneficiaria dentro de la agrupación se verá influenciado por la categoría en la que se encuentre clasificado y no podrá superar:
- Proyectos de investigación industrial: 30.000.000€.
- Para proyectos Eureka este importe será ampliado a 40.000.000€
- Proyectos de desarrollo experimental: 22.500.000€
- Para proyectos Eureka este importe será ampliado a 30.000.000€
- Proyectos de innovación (organización y procesos): 11.250.000€.
- Estudios de viabilidad previos a la investigación industrial: 11.250.000€
- Proyectos de protección del medio ambiente: 22.500.000€
- Proyectos de eficiencia energética: 15.000.000€
- Ayudas regionales a la inversión: el importe que resulte del cálculo de importe máximo de la ayuda por entidad beneficiaria dentro de la agrupación.
- Proyectos de formación: 2.000.000€ por proyecto.
- Proyectos de investigación industrial: 30.000.000€.
Según el tipo de proyecto, los porcentajes máximos de las subvenciones por proyecto y empresa serán las siguientes:
Pago de la ayuda
La ayuda se realizará en dos pagos por tipo de ayuda: el primero en el mismo año de la convocatoria y el segundo al año siguiente.
Garantías
Cada beneficiario deberá constituir garantías antes de la resolución de concesión por el porcentaje establecido en la convocatoria para el primer desembolso (100% para subvención y 20% para préstamo). Dicho porcentaje se determinará para segundos pagos en función del grado de avance de la ejecución según la siguiente tabla.
Justificación
Justificación de la ejecución intermedia hasta el 15 de junio de 2023 antes del 30 de septiembre de 2023
Justificación final tres meses después del final del periodo de ejecución
Registro estatal de entidades interesadas en el PERTE
Será obligatorio inscribirse para obtener la condición de beneficiario
Informe DNSH
Será obligatorio presentar un informe de validación del principio DNSH de una entidad acreditada por ENAC. Con la solicitud habrá que presentar al menos el contrato y el informe, como máximo, 10 días después de la resolución provisional (formación no)
Compatibilidad
Las ayudas serán compatibles con otras para la misma finalidad, siempre que no se superen los límites establecidos.