Consultora I+D+I Castilla La Mancha
Consultoría de I+D+i Prointem
Actualmente existen para las Comunidades Autónomas como Castilla-La Mancha, cofinanciadas con FEDER 2014-2020, interesantes oportunidades de incentivos tanto para la realización de proyectos de I+D como para inversiones industriales, que se concretan en forma de préstamos de interés reducido, subvenciones y las cada vez más interesantes deducciones fiscales, con las que se puede lograr un importante ahorro de impuestos.
En Prointem somos una consultora especializada en la gestión de financiación pública para la realización de proyectos de I+D+i e inversiones industriales. Tenemos una experiencia de 20 años trabajando con empresas de sectores muy diversos.
Realizamos la gestión completa del expediente, aportando valor añadido sobre todo a las memorias técnico-económicas, que son la pieza clave para lograr los incentivos y que nos encargamos de realizar íntegramente.
Desde nuestras oficinas, damos servicio, principalmente, a Madrid y Castilla-La Mancha.
Trabajamos 100% sobre resultados logrados, intentando llegar al máximo de incentivos posibles para un proyecto. Nuestros honorarios se encuentran así supeditados al nivel de éxito que se logre.

Consultora de Proyectos I+D+I en Toledo, Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca y Albacete.
Ayudas de I+D+I Castilla La Mancha
Principales Ayudas a la Inversión
Plazo continuo de presentación de solicitudes (convocatoria abierta)
Se trata de un Programa de subvenciones (no préstamos) directamente gestionado por la Consejería de Economía de Castilla-La Mancha.
Es exclusivo para Pymes, pudiéndose obtener subvenciones desde el 30% en el caso de pequeñas empresas y desde el 20% para medianas.
Son subvencionables la inversión en activos fijos en un rango de inversión entre 5.000 y 900.000 euros. Se puede presentar la solicitud en cualquier momento, siempre antes de iniciarse las inversiones, aun cuando no se haya publicado la convocatoria del ejercicio correspondiente.
Plazo continuo de presentación de solicitudes (convocatoria abierta)
El objetivo de este Programa es financiar inversiones en activos fijos nuevos mediante préstamos reembolsables (desde 3 a 7 años de devolución), que generen nuevos puestos de trabajo en Pymes, incluidas micropymes.
Plazo de presentación hasta el 30 de julio de 2021
Se trata de subvenciónes entre 4.000 y 200.000 € concedidas de manera directa hasta el agotamiento de fondos para la satisfacción de deuda y el pago a proveedores sobre gastos incurridos entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021 que procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021. Es requisito que el volumen de operaciones anual en 2020 haya caido un 30% respecto a 2019 y no presentar resultados netos negativos en 2019. El pago tendrá caracter anticipado.
Plazo de presentación hasta el 2 de noviembre de 2021
Se trata de subvenciónes del 10-20% para adquirir hasta tres máquinas herramientas nuevas por parte de pymes industriales, con un presupuesto mínimo de 70.000 € por equipo y ayudas máximas de 175.000 € por equipo y 300.000 € por empresa. Dan 15 meses desde la resolución para ejecutar la inversión. Se puede anticipar el pago.
Se trata de una línea de subvenciones (no préstamos) del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para inversiones en maquinaria y edificios y sus instalaciones que sólo está disponible para determinadas Comunidades Autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha.
La inversión tiene que superar los 900.000 € y al menos que no se destruya empleo, con porcentajes máximos de subvención del 30% para grandes empresas, 40% para medianas y 50% para pequeñas.
Se subvenciona la obra civil e inversiones en bienes de equipo para proyectos relacionados con:
• Creación de nuevos establecimientos.
• Ampliación de una actividad ya establecida o iniciación de una nueva por la empresa solicitante.
• Modernización de las instalaciones (siempre que no se trate de una mera inversión de reposición)
La línea Directa de Innovación del CDTI financia proyectos de inversión tecnológica, de contenido innovador. Está concebida para financiar grandes proyectos de inversión en maquinaria. La financiación puede alcanzar el 85% de la inversión, pudiendo elegir entre dos tipos:
o Interés euribor + 0,75%, cuatro años de amortización (incluido 1 de carencia)
o Interés euribor + 1,50%, seis años de amortización (incluido 1 de carencia)
Su gran ventaja es que se pueden lograr financiaciones importantes, ya que, a diferencia de la línea PID, es posible incluir en el presupuesto activos fijos. Es requisito imprescindible que las inversiones y gastos sean posteriores a la fecha de presentación del proyecto.
Además, una parte del préstamo es no reembolsable (subvención): 4% ó 7% si la inversión se realiza en zona FEDER
La línea Directa de Expansión del CDTI financia proyectos de inversión tecnológica, para potenciar el crecimiento de empresas innovadoras. La financiación puede alcanzar el 75% de la inversión, en forma de anticipo parcialmente reembolsable. El interés del préstamo será Euribor a un año + 1%, con 9 años de devolución (incluido 1 de carencia).
Una parte del préstamo es no reembolsable (subvención). El 15-25% de la ayuda si es cofinanciado con cargo al FEDER o el 10% si es a cargo de fondos del propio CDTI.
Esta línea de financiación, heredera del antiguo Reindus, está gestionada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la empresa pública SEPIDES, y Prestar apoyo financiero retornable (principalmente préstamos) para promover inversiones de carácter industrial que contribuyan a favorecer el desarrollo industrial.
La financiación es hasta el 75% de la inversión, con un límite mínimo de ayuda de 200.000 € y un límite máximo de 60.000.000 €. Los tipos de interés se fijan en cada convocatoria. Para 2021 fue del 1,5% – 4,5%, para péstamos ordinarios y 2,5% – 5,5% para préstamos participativos.
Los préstamos tendrán una amortización máxima de 10 años y un periodo de carencia de hasta 3 años.
Convocatoria abierta durante todo el año.
Ver resumen de condiciones de ayuda según la última convocatoria
Principales Ayudas TIC
Se trata de un Programa de subvenciones gestionado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha. Está dirigido a pymes inviertan en modernizar sus estrategias de comunicación y venta, implusar la actividad de comercio electrónico o transformar digitalmente la industria manufacturera incorporando tecnologias de la electrónica, la información y las comunicaciones.
Son subvencionables el 70% de la implantación o mejora de comercio electronico (mínimo 3.000 €), hasta un máximo de 10.000 €. Con una inversión mínima de 20.000 € y una ayuda máxima de 100.000 € se subvencionará el 70% de los gastos de consultoria, ingenieria o equivalente y el 45%/35% (pequeña/mediana) de las inversiones materiales e inmateriales de la tranasformación digital manufacturera.
El plazo máximo para la realización de las actuaciones objeto de ayuda será de diez meses en el caso del comercio electrónico y doce meses en el caso de la transformación digital. En ambos casos a contar desde la notificación de la resolución de concesión.
Principales Ayudas Medioambientales
Desde el 22 de diciembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023 (hasta el agotamiento de fondos)
Se trata de subvenciónes en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de hasta el 65% (en función de la potencia y el tamaño de empresa) para instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, con o sin almacenamiento, la incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes e instalaciones de energías renovables térmicas.
Las inversiones no podrán iniciarse con anterioridad a la presentación de la solicitud de ayuda y las ofertas deben ser posteriores a la publicación de las bases reguladoras (30/06/2021).Se financiarán inversiones y gastos no iniciadas antes de la fecha de registro de la solicitud de ayuda por parte del beneficiario. Las instalaciones deberán encontrarse completamente finalizadas antes del 30 de junio de 2023.
Se trata de un Programa de subvenciones (no préstamos) directamente gestionado por la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha. Está dirigido a pymes y grandes empresas que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética.
Son subvencionables la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales (mínimo 10.000 €) y la implantación de sistemas de eficiencia energética (mínimo 5.000 €). Estas se concederán por riguroso orden de entrada.
Se pueden obtener subvenciones en función del ahorro conseguido (tep de ahorro al final del año) con un máximo que será la menor de las siguientes cantidades:
- 30% de la inversión elegible del proyecto
- 35% (gran empresa) / 45% (mediana empresa) / 55% (pequeña empresa)
- 450.000 € por solicitud.
El plazo máximo para la conclusión de las actuaciones objeto de ayuda será de veinticuatro meses desde la notificación de la concesión de la subvención.
Plazo de presentación hasta el 31/12/2023
Línea de subvenciones para impulsar inversiones de eficiencia energética y medio ambiente en edificaciones de municipios demográficamente despoblados (menos de 5.000 habitantes) con especial atención a colectivos vulnerables afectados por la pobreza energética de la zona.
Principales Ayudas a la I+D
Plazo continuo de presentación de solicitudes (convocatoria abierta)
Se trata de un Programa de subvenciones directas sobre los gastos relacionados con proyectos de I+D+i liderados por empresas (especialmente Pymes) de Castilla-La Mancha.
Está directamente gestionado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha.
Está estructurado en dos líneas principales: Proyectos de desarrollo de nuevos bienes o servicios y Proyectos de nuevos procesos.
La subvención puede alcanzar el 45% para pequeñas empresas, el 35% para medianas y el 25% para grandes empresas, sobre gastos como personal propio, materiales prototipos, colaboraciones externas, etc…
Una de las líneas más interesantes actualmente es la denominada PID del CDTI. Esta línea de financiación es específica para proyectos de I+D (no innovación tecnológica) y es la más completa de las que existen actualmente en España en cualquier ámbito, tanto nacional como regional, ya que aúna los tres tipos de incentivos posibles:
- Subvención
- Préstamo euribor (a un año) con 15 años de amortización incluidos 3 de carencia (ó 10 años con 2 de carencia)
- Deducción Fiscal I+D (Informe Motivado vinculante para Hacienda)
Es muy interesante la alta subvención dispuesta para las empresas de Castilla-La Mancha, del 22,5% del presupuesto total.
De esta forma, la suma de los tres incentivos puede llegar, en forma de subvención equivalente, a porcentajes cercanos al propio presupuesto del proyecto.
Plazo para presentar solicitudes hasta el 8 de octubre de 2021
Es una línea de subvenciones gestionada por la entidad nacional RED.ES para proyectos de Investigación Industrial y de Desarrollo Experimental con grados de madurez 6, 7 u 8 centrados en temáticas de inteligencia artificial como el internet de las cosas, el procesamiento masivo de datos, la computación de alto rendimiento o en la nube, el procesamiento de lenguaje natural, la ciberseguridad, el blockchain, la robótica, la realidad virtual/aumentada, micro/nanotecnología o impresión 3D y fabricación aditiva.
Hay un plazo de 20 meses desde la Resolución de Concesión para ejecutar el proyecto.
Sólo subvenciones.
Ver resumen de condiciones de ayuda según la última convocatoria
Lo más demandado en
Castilla La Mancha
Servicios de:
- Consultoría Proyectos I+D+I Toledo
- Consultoría Proyectos I+D+I Guadalajara
- Consultoría Proyectos I+D+I Albacete
- Consultoría Proyectos I+D+I Ciudad Real
- Consultoría Proyectos I+D+I Cuenca
Gestión de:
- Ayudas y subvenciones I+D+I Toledo
- Ayudas y subvenciones I+D+I Guadalajara
- Ayudas y subvenciones I+D+I Albacete
- Ayudas y subvenciones I+D+I Ciudad Real
- Ayudas y subvenciones I+D+I Cuenca
Consultoría Castilla La Mancha – CDTI – Competitividad y Reindustrialización – Proyectos de I+D: CDTI – AEESD – INNTERCONECTA
Información
Proyectos I+D+I
Castilla la Mancha
- Dirección:
Jacinto Verdaguer, 17. 28019 – Madrid - Teléfono:
91 472 45 67 - Email:
prointem@prointem.com - Redes Sociales
- Dirección: