Noticia

Ejemplo de proyecto CDTI PID para PYMES

Publicado en: 31/03/2025
Autor: Prointem Consultora
Categoría: Noticias
Esta entrada tiene un tiempo estimado de lectura de:

5 minutos

Imagen destacada del artículo "Ejemplo de proyecto CDTI PID para pymes"

Debido a las numerosas consultas que estamos recibiendo últimamente sobre los proyectos CDTI PID, lanzamos este artículo como complemento práctico a nuestro análisis general sobre cómo funcionan las ayudas CDTI PID a la I+D. Las características de esta línea de ayudas siguen siendo las más atractivas para las empresas a la hora de abordar un proyecto de I+D.

Aquí te mostramos un ejemplo, explicado de forma esquemática, que ilustra cómo se aplican estas ayudas en el caso de una Pyme.

¿Qué es un proyecto CDTI PID?

Un proyecto CDTI PID es un tipo de iniciativa de Investigación y Desarrollo (I+D) que puede beneficiarse de las ayudas públicas del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). La línea PID está específicamente diseñada para apoyar a empresas que desarrollan proyectos con un fuerte componente tecnológico o innovador.

Su gran ventaja y diferencia con respecto a otras posibles líneas de ayudas es que aúna en un solo instrumento tres tipos de incentivos diferentes, esto es, subvenciones, préstamos privilegiados y deducciones fiscales I+D.

Ayudas CDTI PID

  • Préstamo a interés Euribor
  • Tramo no reembolsable (subvención a fondo perdido)
  • Informe Motivado vinculante para Hacienda, que permite aplicar deducciones fiscales por I+D

Esta combinación convierte al CDTI PID en una herramienta muy potente, especialmente para pymes tecnológicas que buscan escalar sus capacidades de innovación.

¿Qué requisitos debe cumplir el proyecto?

Para acceder a esta ayuda es imprescindible que el proyecto sea innovador y cumpla los criterios específicos de la línea PID del CDTI, centrada exclusivamente en proyectos de I+D.

Para ello, dicho proyecto debe estar bien estructurado y, sobre todo, bien trasladado a una memoria con suficiente nivel de detalle con respecto a los siguientes criterios generales (que se dividen a su vez en subcriterios), considerando que compite con otros proyectos:

criterios generales de un proyecto CDTI PID

  • Plan de explotación comercial (30 puntos)
  • Grado de innovación y tecnología (40 puntos)
  • Capacidad técnica y organizativa de la empresa (20 puntos)
  • Impacto socioeconómico, accesibilidad y sostenibilidad (10 puntos)

En Prointem contamos con una amplia experiencia gestionando este tipo de proyectos: más de 300 proyectos PID aprobados con éxito, en muchos casos participando activamente en la definición técnica y en la orientación estratégica.

Caso práctico: Proyecto CDTI PID para una Pyme

A continuación, compartimos un ejemplo práctico basado en un proyecto tipo de I+D desarrollado por una pyme, con un presupuesto de 600.000 € y una duración de 15 meses.

ejemplo de proyecto CDTI PID

Desglose de incentivos CDTI PID:

  • Préstamo CDTI a tipo Euribor: 360.000
  • Tramo no reembolsable (TNR): 90.000 €
  • Deducción fiscal aplicable vía Informe Motivado: 189.000 €

Es decir, si excluimos el préstamo (aunque las condiciones son muy atractivas: 10 o 15 años con tres de carencia), el montante ingresable para el proyecto tomado como ejemplo sumaría 279.000 €.

Aplicación práctica de la deducción fiscal por I+D

Veamos ahora un ejemplo de cómo se aplicarían los 189.000 € de deducciones generadas por el Informe Motivado vinculante para Hacienda que emite el CDTI. Supongamos un caso hipotético de una Pyme con menos de 20 M€ de cifra de negocio cuyo impuesto de sociedades es de unos 50.000 € anuales:

ejemplo de apliación de las deducciones i+d

Desglose del ahorro fiscal a lo largo de los ejercicios:

  • Año N (ejercicio del proyecto):
    Aplicación hasta el límite (50% del IS) → 25.000 €
  • Año N+1:
    Aplicación hasta el límite del IS → 25.000 €
    Aplicación por encima del límite (con reducción del 20%) → 25.000 €
    Abono directo de Hacienda (con reducción del 20%) → 86.200 €

De este modo la Pyme se ahorraría 25.000€ en el impuesto de sociedades del ejercicio de realización del proyecto, pero al año siguiente dejaría el impuesto de sociedades a cero, no pagaría nada, ahorrándose otros 50.000€ y obteniendo adicionalmente un abono de 86.000€.

¿Quieres presentar tu proyecto CDTI PID con garantías?

Si tienes una idea de proyecto de I+D y te gustaría maximizar la financiación pública y el ahorro fiscal, en Prointem podemos ayudarte a:

  • Evaluar si tu proyecto encaja en la línea PID del CDTI
  • Redactar la memoria técnica con los criterios adecuados
  • Gestionar la solicitud y el proceso completo con el CDTI
  • Obtener el Informe Motivado vinculante para Hacienda

Te acompañamos desde el diseño hasta la justificación del proyecto.

Si queréis profundizar algún aspecto acerca del proceso de gestión de un proyecto CDTI o resolver alguna cuestión, no dudéis en consultarnos directamente o en visitar nuestras secciones especializadas:

Habla con un experto
Contacta con nosotros >>
Habla con un experto